Migrañas y como afectan a nuestra salud ocular
¡Hola a tod@s! Hoy desde ópticas Escalona os traemos un tema muy interesante, hablaremos sobre las migrañas. Pero sobre todo hablaremos del tipo de migraña que afecta a la salud visual.
Para poder comenzar a hablar de las migrañas es importante que sepamos y tengamos claro que son. Si eres de los que ya lo saben te haremos un breve resumen y si eres de los que no tiene ni idea, no te preocupes que ahora mismo te lo contamos todo. La migraña se trata de un dolor de cabeza recidivante, pulsátil e intenso que normalmente afecto a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El dolor de la migraña empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales. Afecta aproximadamente al 15-30% de la población y es más frecuente entre mujeres entre 25-50 años. Las migrañas se producen por un vaso-espasmo transitorio que perjudica la circulación del cerebro y del ojo. Primero los vasos se contraen y después se dilatan.
Hay diferentes tipos de migrañas, migraña común, migraña clásica, migraña oftalmoplégica, migraña sin cefalea, migraña retiniana. En el blog de hoy nos vamos a centrar en la migraña oftalmoplégica o migraña ocular.
Las migrañas oculares suelen producirse por factores neurológicos que afectan al cerebro. En estos factores podemos incluir cambios hormonales, luces intermitentes, reacciones a ciertos alimentos y medicamentos, cambios en el clima, hambre, estrés, ansiedad falta de sueño. Entre las causas también se barajan enfermedades como el lupus, la depresión, la epilepsia y la anemia de células falciformes. Ha día de hoy la causa exacta de las migrañas oculares se desconoce.
Cuando alguno de los factores anteriormente nombrados se desencadena puede producir:
- Espasmos en los vasos sanguíneos de la retina que dan como resultado una reducción del suministro de sangre al ojo.
- Cambios que se propagan a través de las células nerviosas de la retina.
Cuando esto se produce puede llegar a causar la pérdida temporal de la visión o distorsión en un ojo.
Los principales síntomas de las migrañas oculares son síntomas visuales aunque también pueden ocurrir otros que nada tienen que ver con la visión. A continuación desde Ópticas Escalona, te contamos todos los síntomas:
- Escotomas centellantes en uno o ambos ojos. Es decir, una zona de ceguerea parcial o temporal. Aparecen puntos ciegos en la visión central, estos pueden ir acompañados de luces parpadeantes en el campo visual.
- Pérdida de visión (solo afecta a un ojo).
- Visión doble.
- Dolores de cabeza de inicio rápido que pueden afectar sólo a un lado del cráneo. Este dolor suele aumentar al realizar esfuerzos.
- Sensibilidad excesiva al sonido y la luz.
- Nauseas y vómitos.
La migraña ocular se suele tratar con analgésicos, antiinflamarorios o fármacos específicos. En todo caso, desde Ópticas Escalona te recomendamos que visites a tu óptico optometrista y cuides tu salud visual.