Fatiga visual, ¿cuáles son sus principales síntomas?

 

Trabajo Portátil, Ordenador Portátil, EquipoCada vez son más frecuentes los casos de fatiga ocular causados por las pantallas de ordenador.  La mayor parte de las molestias y síntomas que se producen frente a las pantallas están directamente relacionados con la propia naturaleza del trabajo, que requiere una concentración y atención especiales. Todos estos síntomas se han agrupado bajo la denominación de Síndrome de la pantalla de visualización (SPV) o Síndrome del ordenador.

Las manifestaciones pueden ser diversas y en orden de frecuencia las podemos clasificar de la manera siguiente:

  • Visuales: Visión borrosa, lagrimeo, fatiga, fotofobia, visión doble.
  • Oculares: Dolor ocular, sensación de arenilla, sequedad, rojez, sensación de quemazón, pesadez.
  • Sistémicos: Dolor de cabeza, náuseas, vértigo.
  • Musculoesqueléticos: Rigidez o dolor en hombros, cuello, espalda, brazos, muñeca y mano.
  • Cutáneos: Sensación de quemazón o picor en la cara, eritemas, cara rojiza, hinchazón, rosácea.

Existen múltiples circunstancias que pueden provocar síntomas o molestias relacionados con el uso del ordenador entre las que destacan:

  • Oculares
    Las más frecuentes son, defectos refractivos mal corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo), trastornos de acomodación, insuficiencia de convergencia, lentes de contacto.
  • Ambientales y ergonómicas
    Lugar de trabajo mal iluminado, resolución de la pantalla deficiente, reflejos y brillo excesivos, mala ventilación, excesivo número de horas sin realizar pausas, estrés.
  • Estado de salud
    Alteraciones físicas, problemas emocionales.

Además, existen factores favorecedores entre los que cabe destacar:

  • Exposición aumentada de la superficie ocular
  • Disminución de la frecuencia del parpadeo
  • Sequedad ocular

 

¡Compártelo!Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Recent Posts