PRIMAVERA, ALERGIA OCULARES
Con el comienzo de la primavera, empiezan a aparecer las primeras alergias oculares y respiratorias. La alergia ocular o conjuntivitis alérgica es una reacción a una sustancia a la que el cuerpo trata como un alérgeno, activando el sistema inmunológico para combatirla.
Las causas más comunes de conjuntivitis alérgica son alérgenos comunes como los ácaros del polvo o el moho y los estacionales, como el polen o esporas.
Los síntomas oculares pueden ser bastantes molestos pueden producir visión nublada o borrosa temporal, debido a la irritación de la membrana conjuntiva y al interior del parpado. Los efectos físicos de la conjuntivitis alérgica más comunes son enrojecimiento del ojo, picor e hinchazón de la zona exterior del ojo.
Existe tratamiento para aliviar los síntomas de la conjuntivitis alérgica. Lo más habitual es el uso de colirios que reducen el picor y que se produzca la reacción alérgica.
Recuerda que siempre puedes acudir a tu oftalmólogo para conocer los mejores tratamientos y te aconseje.